POL MARTÍN DE HARO
14/05/2021No existe un origen como tal para este suculento entrante italiano, pero os podemos asegurar que hoy en día su secreto reside en la materia primera y su corte, que tiene que ser en finas láminas, similar a las del prosciutto. El primero que se preparó, y el más tradicional, es el de ternera, aunque en CUINA hemos querido ir más allá con algunas recetas de carpaccios con productos como el atún, el pulpo o la piña. ¡A disfrutar!
Carpaccio de ceps
Ha acontecido, por obra y gracia de los italianos, la seta más apreciada por el gran público. Entero y con su sombrero marrón característico, se puede consumir crudo y cortado a láminas finas, cómo haréis en esta receta de la chef Isabel Márquez, salpimentado y con un rayo de óleo de arbequina. Además, le añadiréis un sabroso y exclusivo caviar de arengada, típica de la cuenca mediterránea y surgida cómo una manera de conservar las sardinas grandes, posándolas en salmuera y prensándolas. Toda una combinación única de sabores.
'Carpaccio' de ventresca de atún con espárragos
Uno de aquellos platos que huye de la tradición acompañado de una crema fresca de espárragos y unos berberechos frescos. A la hora de comprarlas, hay que pasarlas por agua abundante para quitarles la arena que puedan llevar. Para este carpaccio, usaréis la carne de la ventresca de atún, uno de los pescados más caros del mercado, rico en minerales y vitaminas tipos A y B, que serviréis sobre unas tostadas de pan con hinojo picante.
Carpaccio de pato Becky Lawton
El magret, la parte del pecho del pato, es la carne elegida por este carpaccio, que será toda una combinación de sabores por el amargo de la rúcula y el ácido de cítricos cómo la piel de limón y naranja, que rallaréis por encima de la carne con unas gotas de aciete de oliva y vinagre balsamico. Mirad de añadir, de forma opcional, unos trozos de fresa, fruta de temporada que gracias a su dulzura combinará de fábula con el pato.
Carpaccio de piña con kirsch
¿Un carpaccio de postres? Pues sí, Xavier Mestres os propone esta receta donde la piña, tajada bien fineta y macerada con azúcar, se acompañará del licor suizo de las fondues por excelencia, el Kirsch. Mirad de decorar el plato con frutas rojas, moras, eneldo fresco u hojas de menta fresca. Toda una sorpresa a tener en cuenta para cuando tengáis que preparar unos postres diferentes y refrescantes.
Carpaccio de pop con hígado con mandarina
Un plato con el cual combinaréis un producto de mar muy apreciado a Galicia con el cítrico de la mandarina y la cremosidad del hígado graso francés. No faltará tampoco el característico queso del carpaccio. Colocad por encima unas virutas de queso Mimolette y colocad unos dados de mandarina y unas gotas de aceite de albahaca, que le aportarán frescura al plato.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: