PAU SAURI SORIANO
21/12/2021Al leer los componentes y las propiedades de los alimentos que consumimos, muchas veces, no vamos más allá de las listas quilométricas que los enumeran. Quizás no sabemos muy bien que quieren decir o que supone ingerirlos, pero no es algo que nos preocupe demasiado. Desde COCINA, pues, queremos que los conozcáis y que, al encontrarlos, podáis determinar si su presencia dentro de vuestra dieta es positiva, negativa o superflua.
En la compilación de hoy nos centraremos en la vitamina C, también conocida como antiescorbútica. Esta es abundante, principalmente, entre los alimentos cómo: los pimientos, las grosellas negras, los kiwis, los brotes, la coliflor, los tomates, los cítricos, las espinacas, la lechuga, el brócoli y la burra. Pero, qué beneficios tiene? Una de sus propiedades más conocidas, y la más relevante, está directamente relacionada con el sistema inmunitario, su ingesta puede mejorar su correcto funcionamiento y, también, lo protege. La ayuda en la cicatrización de las heridas, en la síntesis de colágeno y en la absorción de hierro son otros beneficios de la vitamina muy importantes.
Todo el mundo la necesita? Sí, aunque las épocas en que es capital consumir alimentos con altas cargas de antiescorbútica, teniendo en cuenta lo que nos aporta, son durante el embarazo, en pleno crecimiento o, inclús, en periodos de estrés.
Para acabar de complementar toda esta información os proponemos un menú rico en vitamina C donde encontraréis elaboraciones sencillas y deliciosas. En este predominan los alimentos destacados al inicio del texto.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: