POLO MARTÍN DE HARO
20/05/2021Considerada para algunos cómo la pizza francesa, la quiche surgió en la región norteña del país, Lorena, de donde proviene su nombre. Masa quebrada, huevos, crema de leche y verduras o embutidos cómo el jamón dulce son los ingredientes más comunes de este pastel salado, que tiene infinitas posibilidades en los fogones. En CUINA rendimos homenaje a Francia con estas 5 recetas de quiches buenísimas. ¿Os atrevéis?
Quiche de Calçots
Aprovechando la versatilidad de la quiche, os proponemos que la lleváis a casa nuestra con uno de los productos catalanes por excelencia, los calçots. No sufrís, no os haremos mojarla con romesco... Por el relleno necesitaréis calçots, huevos, nata, y queso brie, tradicionalmente preparado con leche cruda de vaca y con una textura muy cremosa. Podéis servir la quiche con una ensalada para obtener una comida o una cena completa.
Quiche vegana de col llombarda i porros
Los veganos también podrán disfrutar de esta quiche con col llombarda y puerros con una masa que deja de lado los huevos y haréis con harina, agua y aceite de oliva. Necesitaréis, eso si, unas buenas manos y ganas de estirar... En cuanto a la col y el puerro, los saltaréis con ajos y óleo de oliva, mezcla a la cual añadiréis trocitos de tofu garbanzos y un chico de leche de soja. Solo faltará media horeta de horno y... ¡A disfrutar!
Quiche Lorraine de la mare de Xavier Pellicer
La tradicional de bacó (o jamón) y queso emmental. Toda una delicia de receta de la madre del Xavier Pellicer que, con todo el amor del mundo, preparaba esta quiche lorraine a la que le tendréis que dedicar tiempo para preparar bien la masa y posteriormente mezclar la nata, los huevos y la nuez moscada, imprescindible en esta elaboración por el toque ligeramente dulce que le aportará al plato.
Quiche de fresas, menta y entonces de calabaza
¿Quién ha dicho que la quiche no pueda ser dulce? Pues con esta propuesta de fresas, menta y entonces de calabaza, los invitados, seguro que os pedirán un par más. Y es que la crema de mascarpone, ideal de postre, combina a la perfección con las fresas, la pulpa de vainilla y la miel. Además, la menta le aportará un toque muy refrescante al pastel. Simplemente irresistible.
Quiche de bolets i gambes
Gambas y setas, una curiosa combinación que a pesar de que no es muy habitual es el que los italianos denominan un madre monte, mar y montaña. Ellos lo usan para el risotto, pero nosotros os proponemos que sea el relleno de esta original quiche para la que os recomendamos que uséis cepas y gambas, a poder ser, frescas y de proximidad. Con una cebolla dorada a la paella haremos el marisco y las cepas con un chorro de coñac que potenciará el sabor. Solo hará falta que añadáis la nata y pasado un rato lo pongáis en la masa, que en esta ocasión, haréis con harina, parmesano y almendra.
© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.
Con la colaboración de: