5 'tacos' sorprendentes

Ideas para hacer una 'taquiza' llena de sabor y color

23/02/2023

Los tacos son el antojito mexicano por excelencia y uno de los pocos platos comunes en las diversas cocinas del país. Se comen en cualquier lugar y a cualquier hora del día. Se pueden rellenar de mil maneras, pero el ingrediente básico de los tacos es, sin duda, las tortillas de maíz (a pesar de que también pueden ser de trigo). Este cereal representa la mitad del volumen total de alimentos consumidos anualmente por los mexicanos, gracias sobre todo al omnipresente tortilla, unos discos más o menos delgados —según la utilidad— de demasiado de maíz cocidos al calor del comal (un tipo de plancha tradicional, hecho de barro cocido). Las tortillas se usan de cuchara, como pan o como plato comestible, envolviéndose sobre ellas mismas (el imprescindible taco), en forma de sobre (burritos), crujientes (flautas), tajadas en forma de triángulo y fritas (los clásicos totopos, los nachos de la cocina tex-mex), como ingrediente de la sopa,… Hoy os proponemos hacer una taquiza, es decir una comida de fiesta tradicional mexicano, con un plato principal: el taco. Normalmente, se ponen a mesa las tortillas, tapadas y en un cesto, porque se conserven calientes, y un grupo de platos con los diferentes rellenos para que cada cual se lo vaya añadiendo y haciendo su taco. Nosotros os proponemos cinco recetas para que empezéis a practicar.

01 Tacos de 'cochinita pibil'

Tacos de 'cochinita pibil'

De 'cochinita pibil'

La cochinita pibil es uno de los platos tradicionales de la gastronomía del Yucatán. Antiguamente se cocinaba con un sistema de cocción milenario llamado pib, que consistía en un agujero en la tierra cubierto con piedras, donde se hace fuego y, una vez apagado, se deja cocer la comida al rescoldo durante horas. Nuestra propuesta es algo más simple, puesto que sólo habrá que cocer la carne al horno durante poco más de hora y media. El resultado continúa siendo buenísimo!

02 Tacos de langosta

Tacos de langosta

De langosta

Aunque, a veces, no pensamos, México tiene una rica gastronomía marinera, puesto que tiene muchos kilómetros de costa. Los de langosta, como no, son muy apreciados, especialmente a la zona costa de la Baja California. Este crustáceo, además, abunda a las costas del Pacífico y en las de la península de Yucatán. Los tacos que os proponemos los hemos acompañado de un poco de aguacate y una salsa de chile de àrbol, pero los podéis acompañar también de cualquier otra salsa (según vuestra tolerancia al picante) y de unos cuántos frijoles.

03 Tacos de remolatxa farcits de guacamole

Tacos de remolatxa farcits de guacamole AJJ Estudi

De remolacha y guacamole

Esta propuesta rompe la norma de usar tortillas de maíz, puesto que usa remolacha para simular la base del taco, que rellenaremos con guacamole, uno de los otros platos estrellas de la gastronomía del país azteca. Un taco diferente, 100% vegano, y que, visualmente, es espectacular por el color que aporta la remolacha.

04 Taco de bacallà

Taco de bacallà

De bacalao

En esta ocasión, nos decantamos por un ingrediente más nuestro, como es el bacalao, para rellenar unos tacos que, aun así, nos transportarán al México más marinero. En la base, volvemos a encontrar el imprescindible guacamole (o salsa de aguacate). ¿Sabéis que, tradicionalmente, el guacamole se prepara en un molcajete, un recipiente típico hecho con piedra volcánica, que se usa desde la era prehispànica para hacer salsas? Es una especie de mortero que, además, es donde finalmente se emplata la comida.

05 Tacos con fresones

Tacos con fresones Anna Garcia Frigola

Con fresones

De tacos de postre también encontraremos, claro, pero con esta receta hemos roto todas las normas y usamos una fruta primaveral de nuestra zoba, las fresas, para hacernos unos tacos un poco especiales: volvemos a dejar de lado las tortillas de maíz y usamos una base hecha de huevos, mantequilla y azúcar, más similar a una crep. En este caso, la forma, y no el producto, hace el nombre. ¡Esperamos que mayas y aztecas no se enfaden con nosotros!

© Som * La cultura de tots. Todos los derechos reservados. C/ Premià, 15. 2a planta. 08014. Barcelona.

Con la colaboración de: